RMI

RMI (Remote Method Invocation)

Introducción:

Para el correcto funcionamiento de la comunicación entre objetos en java dentro de sockets, se suele utilizar un mecanismo ofrecido por java para poder invocar métodos de manera remota. Es  un mecanismo simple para la comunicación de servidores en aplicaciones distribuidas basadas en Java.
Desarrollo:

El uso de RMI tiene distinto objetivos, entre los cuales se pueden encontrar los siguientes:
Proporcionar un middelware (software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones) para el desarrollo de aplicaciones distribuida manteniendo un estilo Java.
·         Introducir niveles de seguridad para garantizar la integridad de las aplicaciones distribuidas.
·         Realizar la integración de modelos de objetos distribuidos en Java de una manera más natural y de simple comprensión.
·        Facilitar la interacci0n entre objetos mediante la invocación de métodos de dichos objetos.

El uso de RMI permite distribuir aplicaciones de una manera tal que el programador no tenga que modificar apenas el código, de esta manera es más fluido el desarrollo de aplicaciones que utilicen esta tecnología. Sin embargo la utilización de dicha tecnología también tiene ciertos inconvenientes, tales como el paso de parámetros por valor, lo cual implica tiempo para poder llevar acabo la socialización.

Para poder utilizar aplicaciones RMI, se debe también relizar uso de cada uno de sus componentes, los cuales son:

Clientes:
Son quienes conducen el flujo de la aplicación. Localizan e invocan métodos remotos por los servidores.

Servidores:
Conjunto de objetos que ofrecen interfaces remotas-públicas cuyos métodos pueden ser invocados por clientes de cualquier procesador de la plataforma.

Registro:
Servicio estático donde los servidores se registran con un nombre, y de este modo los clientes los localizan.



Servicios que ofrece RMI:
  •         Localizar objetos remotos
  •         Comunicar con objetos remotos
  •         Descargar objetos remotos

Arquitectura de RMI

Conclusiones:

El uso de RMI en aplicaciones java es esencial si se quiere facilitar el desarrollo de alguna aplicación que requiera de objetos los cuales podran ser invocados de manera remota.

Es por ello que RMI es la mejor opción para el desarrollo de dichas aplicaciones, ya que facilita su uso y lo hace más eficaz a la hora de trabajar, ya que ahorra tiempo a los programadores.

Además cabe destacar que el uso de RMI aumentara la seguridad de sus sistemas, o almenas ayudara a que tus datos estén guardados de una ,manera más segura, de este modo RMI se vuelve una de las mejores opciones si de aplicaciones distribuidas se habla.

Referencias:

José M. Drake. RMI: Remote Method Invocation.
https://www.ctr.unican.es/asignaturas/procodis_3_II/Doc/Procodis_7_01.pdf

Comentarios

Entradas populares