¿Qué es un sistema distribuido?
Computación Monolítica:
Es la forma ms sencilla de la computación, consta de una
sola computadora personal que no está conectada a ninguna red.
Utiliza más de un procesador simultáneamente para
ejecutar un único programa.
La computación paralela se suele realizar sobre un único
computador que tiene múltiples CPU.
Uso de múltiples computadores conectados a la red, cada
uno de los cuales tiene su propio procesador o procesadores y otros recursos.
Algunas características de la computación distribuida:
- · Compartición de recursos:
Cada organización mantiene de forma independiente los computadores
y recursos locales, mientras permite compartir recursos a través de la red.
Mediante la computación distribuida, las organizaciones pueden utilizar sus
recursos de forma efectiva.
- · Los computadores y el acceso a la red son económicos:
Gracias a la conexión a internet el acceso a la información
se ha convertido en algo esencial en la actualidad, además de que las
computadoras actuales ofrecen más beneficios que las pasadas y son más económicas
- · Aspectos de seguridad:
En un sistema distribuido
hay más oportunidades de ataques no autorizados.
Debido a su importancia, la
seguridad en la computación es un tema ampliamente investigado para poder garantizar
la seguridad en esta forma de computación
Características:
- · Procesos Concurrentes:
Se dice que dos o más procesos son concurrentes cuando
son procesados al mismo tiempo, es decir, que para que uno de ellos se ejecute,
no necesariamente hace falta que el otro se haya ejecutado.
- · Ausencia de Reloj Global:
Los programas que necesitan cooperar coordinan sus
acciones mediante el intercambio de mensajes, que depende de una idea
compartida del instante en el que ocurren las acciones de los programas, al
cual no requiere de una temporización general.
Cada componente del sistema puede fallar de manera
independiente y el resto de los componentes seguirán ejecutando sus acciones
sin problemas.
Ejemplo:
Xbox LIVE: Cuando se juega en línea con otros jugadores
se ejecutan variedad de procesos para que todo funcioné adecuadamente, sin
embargo, si el proceso de uno de los jugadores falla, el del resto de los
jugadores no lo hará ya que todo se encuentra dentro de un sistema distribuido
donde pueden llegar a ocurrir fallas independientes sin que afecten a todos los
procesos.
Conclusión
Con el aumento de la población, las necesidades para
poder comunicarnos de manera eficiente cada vez se vuelven más prioritarias, la
computación distribuida es la mejor herramienta para poder satisfacer de manera
eficaz esa necesidad.
Pero como todo tiene tanto ventajas como desventajas, y
uno de los principales problemas de este tipo de computación es la falta de
seguridad que tiene, por ello se ha tenido la necesidad de buscar métodos para
poder hacer seguro ese tipo de computación, de allí el estudio de la seguridad
web.
Referencias
LIU, M, L. (2004). Computación Distribuida. Fundamentos y
Aplicaciones. Madrid, España: Pearson Educación Adisson Weasly.




Comentarios
Publicar un comentario